De terror lo que se ve en materia de in ciberseguridad móvil
Desde siempre expertos han alertado que los usuarios no están lo
suficientemente concienciados ante la delincuencia digital. El factor
humano nos complica, el exceso de confianza y la falsa sensación de
seguridad son nuestra principal vulnerabilidad.
|
| Imagen de Manisha. Visto en http://canadianfamily.org |
Desde el 2020 el dinero se impuso al espionaje como el principal
motivador de las violaciones de datos. Con la crisis económica social
que golpea a muchos países, en especial a Argentina, utilizar Internet
para consultar su cuenta bancaria o realizar compras tiene sus riesgos
asociados. Argentina es uno de los países que más ataques cibernéticos
recibe en la región, y la modalidad más repetida es el phishing, una
técnica que utiliza links y formularios falsos para robar
información.
El home banking un blanco preferido por ciberdelincuentes pero no es el
único, entre otras amenazas crece la vulneración de un ordenador,
smartphone o red de equipos.
El exceso de confianza en los usuarios ha hecho que éstos compartan
todo tipo de información, inclusive información sensible. Hay que tener
en cuenta que es mucha la gente que está a la pesca de esa
información.
Se viene repitiendo, no caiga en la soberbia posición de los que creen en
el "a mi no me va a pasar", en ellos la seguridad es un espejismo.
Ellos se creen seguros y descartan cualquier posibilidad en base a una
sensación que le brinda el no ser parte de la estadística. Los hechos
demuestran que apoyarse plenamente es esa falsa sensación de seguridad es
hasta perniciosa, pues relaja hasta los sentidos de autoprotección. Les va
muy feo cuando les toca ser víctimas.
En ciberseguridad, mirar hacia adentro es vital para prevenir y evitar
sorpresas. Sea desconfiado sin caer en la paranoia. En el día a día, los
engaños pueden ser muy complejos, si, pero también sencillísimos. En su
éxito o fracaso el factor humano es fundamental.
En determinadas circunstancias, el usuario pincha, hace clic lo que
sea, por distracción, por apuro, por necesidad o por satisfacer
determinados deseos y no quedar descolgado. Le da clic a todas las
pavadas que "le llegan" en los grupos de WhatsApp.
Es importante entender que un simple sms, o una foto, o una imagen
animada enviada por su mejor y más confiable amigo por e-mail o
mensajería (Messenger, WhatsApp, Telegram, etc.) puede servir para que
alguien tome el control de sus equipos y/o dispositivos móviles.
Se debe ser consiente que la ciberseguridad es una prioridad, hay que
aprender del tema y estar bien informado, con calidad en oportunidad. Su
seguridad depende de Usted.
Aunque el panorama asusta, podemos defendernos con conocimientos y las
herramientas que constantemente se desarrollan que incluyen sistemas
integrados de seguridad con altos niveles de confiabilidad. No
obstante, nada podrá funcionar bien si no hay compromiso personal.
Posts relacionados:
- Tendencias de Riesgo Cibernético 2022. 28/10/2022.
- Estamos siempre expuestos al seguimiento. 05/10/2022.
- Teléfonos de alta gama en riesgo. 29/04/2022.
- La mejor defensa comienza por uno mismo. 19/11/2021.
___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los
anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el
tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web
con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni
económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos
reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas
(reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores.
Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.
Comentarios
Publicar un comentario
Bienvenido al blog y muchas gracias por su visita. Espero que el contenido sea de utilidad, interés y agrado.
Antes de colocar un comentario ten en cuenta que no se permitirán comentarios que:
- Posean link promocionando otras páginas o websites
- puedan resultar ofensivos o injuriosos
- incluyan insultos, alusiones sexuales innecesarias y
palabras soeces o vulgares
- apoyen la pedofilia, el terrorismo o la xenofobia.
Ni este Blog ni su autor tienen responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite.
Este Blog y su autor se reservan el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores y/o contrarios a las leyes de la República Argentina.