Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Vulnerabilidades

Usan la plataforma Telegram para sofisticados ciberataques

Imagen
Telegram es usado por Triton RAT para acceder y controlar sistemas de forma remota Por Karina Dudinskikh, publicado en UAD/Hispasec Visto en UAD by Hispasec Un artefacto de acceso remoto (RAT) de alto nivel de sofisticación, desarrollado en Python y denominado Triton, ha sido identificado como una amenaza de nivel APT (Advanced Persistent Threat), empleando la plataforma Telegram como infraestructura de C2 (Comando y Control). Este código malicioso habilita a los actores de amenaza el control remoto de sistemas comprometidos (RCE), con un enfoque especializado en la exfiltración de credenciales de Roblox y cookies de autenticación persistente capaces de eludir mecanismos de 2FA (Autenticación de Dos Factores). Lea el artículo completo en UAD by Hispasec ___________________ NOTA: Las cookies de este sitio se usan para per...

Nueva variante del malware MoqHao se ejecuta automáticamente en dispositivos Android

Imagen
El malware MoqHao para Android evoluciona con la capacidad de autoejecución Logo de Andrioid. Imagen de Google Visto en Wikipedia Una de las características de MoqHao es su capacidad de ejecutarse sin ninguna interacción por parte del usuario tras ser instalado. Esto representa un grave riesgo, ya que los afectados pueden no darse cuenta de que su dispositivo ha sido comprometido. Esta última variante de MoqHao, identificada por investigadores de ciberseguridad, utiliza técnicas de smishing para distribuirse, ejecutando su carga maliciosa automáticamente al instalarse y solicitando permisos sin requerir que el usuario inicie la aplicación. Lea el artículo completo en UAD by Hispasec ___________________ NOTA : Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los...

Descubren vulnerabilidades en la interfaz UEFI con graves consecuencias

Imagen
Millones de ordenadores expuestos a ataques por vulnerabilidades en la interfaz UEFI Visto en UAD - Hispasec Investigadores de Quarkslab descubren hasta nueve fallos en la implementación open-source de UEFI, EDKII. Las vulnerabilidades afectan al stack TCP/IP y pueden ser explotadas durante el arranque de equipos a través de la red. Atacantes en la misma red local, o en ciertas situaciones desde una red remota, podrían extraer información confidencial de los equipos afectados, iniciar una denegación de servicio, modificar sus DNS o ejecutar código remoto. Lea el artículo completo ___________________ NOTA : Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos i...