Se propaga la estafa del amigo por WhatsApp

"Necesito que me hagas un favor", la frase que llega de un confiable y seguro amigo/a por WhatsApp suele ser el falso mensaje que envían en realidad los delincuentes para que los usuarios compartan códigos que permiten el robo de sus cuentas.

Foto: Pixabay. Vista en Infobae
Es la estafa más insidiosa de los últimos tiempos que vuelve a golpear con fuerza entre los usuarios argentinos de WhatsApp, según los reportes de ciberseguridad. No requiere sofisticación tecnológica ni conocimientos avanzados de programación, sino algo mucho más peligroso: la confianza ciega que depositamos en nuestros seres queridos cuando nos escriben pidiendo ayuda.

Bautizada como "la estafa del amigo", representa una amenaza silenciosa que se infiltra en nuestras conversaciones cotidianas con una naturalidad asombrosa, hasta increíble. Todo inicia con un mensaje difícil de sospechar, como: "Hola, necesito que me hagas un favor". La simplicidad de estas palabras esconde una trampa meticulosamente diseñada.

"El emisor aparece en tu lista de contactos como ese amigo de la infancia, tu hermana, tu compañero de trabajo o incluso tu pareja. La familiaridad del nombre y la naturalidad del pedido actúan como un sedante que adormece cualquier alarma mental". Ésta inteligente acción sicológica, muy bien pensada, es la que suele baja las defensas de cualquier incauto.

Así opera la estafa

La continuación del engaño despliega una narrativa convincente: "Cambié de celular y estoy tratando de transferir mi WhatsApp al nuevo y no me llega el código. ¿Puedo mandártelo y me lo reenvías?".

El código solicitado constituye el núcleo de toda la operación fraudulenta. Los seis dígitos que WhatsApp envía para verificar la activación de una cuenta en un nuevo dispositivo funcionan como "llave maestra digital". Al compartirlos, la víctima entrega involuntariamente el control total de su perfil, permitiendo que los estafadores se apropien de su identidad, la lista completa de contactos, historial de conversaciones y, lo más relevante, la confianza depositada en esa identidad. La cuenta secuestrada se transforma en una plataforma perfecta para perpetuar el ciclo delictivo, expandiendo el radio de acción hacia nuevos blancos.

La clave para combatir esta amenaza radica en la prevención y la educación. Antes de compartir cualquier código de verificación, comunícate con el supuesto emisor por cualquier otro medio.

En caso que Ud. se convirtió en víctima de esta modalidad delictiva, existen múltiples canales oficiales para canalizar tu denuncia:

En CABA:
  • Comisaría local: Presente toda la documentación disponible del caso en la dependencia policial más cercana a su domicilio. Se recomienda acudir con asesor legal.
  • Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI): Ubicada en Sarmiento 663, Piso 6, CABA. Contacto telefónico: (54-11) 5071-0044 o vía email: denunciasufeci@mpf.gov.ar.
  • Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI): Línea gratuita 0800-33-FISCAL (347225) o correo electrónico: denuncias@fiscalia.gob.ar.
  • División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal: Cavia 3350 1°, CABA. Teléfonos: 4800-1120/4370-5899 o email: delitostecnologicos@policiafederal.
  • Dirección Nacional de Protección de Datos Personales: Para casos de exposición de información personal. Av. Pte. Gral. Julio A. Roca 710, Piso 5, CABA. Teléfono: (54-11) 3988-3968 o email: datospersonales@aaip.gob.ar.
En cualquier otra localidad: Presente toda la documentación disponible del caso en la dependencia policial más cercana a su domicilio. Se recomienda acudir con asesor legal.-

Post relacionado:


___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Una pésima y peligrosa idea: Enviar tus documentos de identidad por WhatsApp

Rusia es la mayor potencia en ciberdelincuencia

Herramientas útiles y entretenidas de alto riesgo