Entradas

Mostrando las entradas de 2025

El sector financiero bajo una presión creciente de ciberamenazas.

Imagen
Redes sociales y malware bancario, las mayores amenazas para el sector financiero en el 2025 Por jdazawp, publicado por Una al Día / Hispasec El sector financiero en 2025 se encuentra bajo una presión creciente de ciberamenazas. Según el Informe de Amenazas 2025 de ENISA (Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad), las redes sociales se han consolidado como el principal vector de distribución de ataques, mientras que el malware bancario experimenta un resurgimiento que amenaza directamente a clientes y entidades. Ransomware, brechas de datos y fraude digital completan un panorama crítico para bancos, aseguradoras y fintech... Lea el artículo completo en UAD / Hispasec ___________________ NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, comparti...

Se propaga la estafa del amigo por WhatsApp

Imagen
"Necesito que me hagas un favor", la frase que llega de un confiable y seguro amigo/a por WhatsApp suele ser el falso mensaje que envían en realidad los delincuentes para que los usuarios compartan códigos que permiten el robo de sus cuentas. Foto: Pixabay. Vista en Infobae Es la estafa más insidiosa de los últimos tiempos que vuelve a golpear con fuerza entre los usuarios argentinos de WhatsApp, según los reportes de ciberseguridad. No requiere sofisticación tecnológica ni conocimientos avanzados de programación, sino algo mucho más peligroso: la confianza ciega que depositamos en nuestros seres queridos cuando nos escriben pidiendo ayuda. Bautizada como "la estafa del amigo", representa una amenaza silenciosa que se infiltra en nuestras conversaciones cotidianas con una naturalidad asombrosa, hasta inc...

Una pésima y peligrosa idea: Enviar tus documentos de identidad por WhatsApp

Imagen
Una pésima y peligrosa practica, de no pocos, es guardar y/o enviar una imagen de sus documentos de identidad, carnet de conductor y tarjetas de créditos / débito en redes sociales y/o a través de WhatsApp o cualquier otra app de mensajería instantánea. Imagen de archivo Los expertos en seguridad y ciberseguridad permanentemente señalan: desconfíe siempre que le pidan el envío de datos personales por WhatsApp, especialmente una copia del DNI: pueden utilizarlo para estafarlo. Pero, aunque parezca mentira es una práctica habitual en muchas personas. Puede parecer más o menos inocente, incluso inofensivo, pero encierra un enorme riesgo, la suplantación de identidad con fines delictivos. Uno de los delitos que más se expande junto con el phishing dirigido. Con la captura de la im...

Usan la plataforma Telegram para sofisticados ciberataques

Imagen
Telegram es usado por Triton RAT para acceder y controlar sistemas de forma remota Por Karina Dudinskikh, publicado en UAD/Hispasec Visto en UAD by Hispasec Un artefacto de acceso remoto (RAT) de alto nivel de sofisticación, desarrollado en Python y denominado Triton, ha sido identificado como una amenaza de nivel APT (Advanced Persistent Threat), empleando la plataforma Telegram como infraestructura de C2 (Comando y Control). Este código malicioso habilita a los actores de amenaza el control remoto de sistemas comprometidos (RCE), con un enfoque especializado en la exfiltración de credenciales de Roblox y cookies de autenticación persistente capaces de eludir mecanismos de 2FA (Autenticación de Dos Factores). Lea el artículo completo en UAD by Hispasec ___________________ NOTA: Las cookies de este sitio se usan para per...