Robo por WhatsApp
Una modalidad que desde hace algunos años se está imponiendo. Se basa en el robo de identidad de usuario de WhatsApp y se apunta a la agenda de contactos para poder generan una cadena de estafas, sencilla en su proceder, no por eso menos dañina: se convence a los amigos del contacto "víctima", de transferirles dinero, o venderles dólares. El mensaje más utilizado es que el/la dueño/a real de esa cuenta, “necesita con urgencia” y no puede conectarse a su banca virtual o home banking. Los amigos que caen y "creen" que están ayudando, trasfieren a los estafadores, el dinero a la cuenta bancaria que les llega por WhatsApp. Inmediatamente la suma se redirecciona a otra cuenta para ser retirada. Foto: Pixabay. Vista en Infobae Desde la Asociación Argentina de Lucha Contra el Cibercrimen (AALCC), informaron que, por la técnica de “suplantación de identidad digital”, contabilizaron en los últi...