Argentina, las ciberestafas más comunes

Publican hoy una interesante nota en iProfesional, donde revelan las 5 estafas informáticas que más afectan a los argentinos. Se basa en un estudio de la empresa informática Avast.
"La ingeniería social se utiliza para llevar a cabo el phishing, para engañar a las personas para que realicen determinadas acciones. Los ciberdelincuentes utilizan la ingeniería social para aprovecharse del comportamiento humano, ya que es más fácil engañar a una persona que piratear un sistema", Luis Corrons, de Avast
Pueden leer la nota competa en:


___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Una pésima y peligrosa idea: Enviar tus documentos de identidad por WhatsApp

Rusia es la mayor potencia en ciberdelincuencia

Herramientas útiles y entretenidas de alto riesgo