Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Hispasec

El sector financiero bajo una presión creciente de ciberamenazas.

Imagen
Redes sociales y malware bancario, las mayores amenazas para el sector financiero en el 2025 Por jdazawp, publicado por Una al Día / Hispasec El sector financiero en 2025 se encuentra bajo una presión creciente de ciberamenazas. Según el Informe de Amenazas 2025 de ENISA (Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad), las redes sociales se han consolidado como el principal vector de distribución de ataques, mientras que el malware bancario experimenta un resurgimiento que amenaza directamente a clientes y entidades. Ransomware, brechas de datos y fraude digital completan un panorama crítico para bancos, aseguradoras y fintech... Lea el artículo completo en UAD / Hispasec ___________________ NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, comparti...

Usan la plataforma Telegram para sofisticados ciberataques

Imagen
Telegram es usado por Triton RAT para acceder y controlar sistemas de forma remota Por Karina Dudinskikh, publicado en UAD/Hispasec Visto en UAD by Hispasec Un artefacto de acceso remoto (RAT) de alto nivel de sofisticación, desarrollado en Python y denominado Triton, ha sido identificado como una amenaza de nivel APT (Advanced Persistent Threat), empleando la plataforma Telegram como infraestructura de C2 (Comando y Control). Este código malicioso habilita a los actores de amenaza el control remoto de sistemas comprometidos (RCE), con un enfoque especializado en la exfiltración de credenciales de Roblox y cookies de autenticación persistente capaces de eludir mecanismos de 2FA (Autenticación de Dos Factores). Lea el artículo completo en UAD by Hispasec ___________________ NOTA: Las cookies de este sitio se usan para per...

TikTok confirma vulnerabilidad de seguridad que permite tomar control de cuentas

Imagen
TikTok ha confirmado la existencia de una vulnerabilidad de seguridad que permitió a ciberdelincuentes tomar control de cuentas sin necesidad de interacción del usuario. Visto en UAD by Hispasec Por Hispasec TikTok ha confirmado la existencia de una vulnerabilidad de seguridad que permitió a ciberdelincuentes tomar control de cuentas sin necesidad de interacción del usuario. La brecha, reportada inicialmente por Semafor y Forbes, involucró un ciberataque mediante malware propagado a través de mensajes directos y que afecta a varias celebridades y cuentas de marcas, incluidas Paris Hilton y CNN. Lea el artículo completo en UAD by Hispasec ___________________ NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medi...